Contenidos
Amar a alguien con trastorno límite de la personalidad
El trastorno límite de la personalidad es una enfermedad marcada por un patrón continuo de variación del estado de ánimo, la imagen de sí mismo y el comportamiento. Estos síntomas suelen provocar acciones impulsivas y problemas en las relaciones. Las personas con trastorno límite de la personalidad pueden experimentar episodios intensos de ira, depresión y ansiedad que pueden durar desde unas horas hasta días.
Las personas con trastorno límite de la personalidad pueden experimentar cambios de humor y mostrar incertidumbre sobre cómo se ven a sí mismas y su papel en el mundo. En consecuencia, sus intereses y valores pueden cambiar rápidamente.
Las personas con trastorno límite de la personalidad también tienden a ver las cosas de forma extrema, por ejemplo, todo bueno o todo malo. Sus opiniones sobre otras personas también pueden cambiar rápidamente. Un individuo que un día es visto como un amigo puede ser considerado un enemigo o un traidor al día siguiente. Estos sentimientos cambiantes pueden conducir a relaciones intensas e inestables.
No todas las personas con trastorno límite de la personalidad experimentan todos los síntomas. Algunos individuos experimentan sólo unos pocos síntomas, mientras que otros tienen muchos. Los síntomas pueden desencadenarse por acontecimientos aparentemente ordinarios. Por ejemplo, las personas con trastorno límite de la personalidad pueden enfadarse y angustiarse por pequeñas separaciones de personas a las que se sienten cercanas, como los viajes de negocios. La gravedad y la frecuencia de los síntomas, así como su duración, varían en función del individuo y de su enfermedad.
Relación de ruptura borderline
El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno mental común que puede tratarse. Afecta a los pensamientos, las emociones y los comportamientos de las personas, lo que les dificulta enfrentarse a todos los ámbitos de la vida.
Las personas con trastorno límite de la personalidad sienten emociones intensas e incontrolables, que pueden hacer que se sientan muy angustiadas y enfadadas. Tienen problemas con sus relaciones y les cuesta sentirse cómodos consigo mismos. Pueden ser muy impulsivos y parecer llevar una vida caótica, actuar de forma impulsiva o dañarse intencionadamente como forma de afrontar la situación.
El trastorno límite de la personalidad puede ser difícil de entender para otras personas. Puede ser angustioso para la persona con trastorno límite de la personalidad y para las personas que la rodean, y a menudo se malinterpreta.
Es el trastorno de la personalidad más común en Australia, ya que afecta a entre 1 y 4 de cada 100 personas en algún momento de su vida. Es más frecuente en las mujeres y, por lo general, los síntomas aparecen en la adolescencia o en los primeros años de la vida adulta.
Vivir con el tbp
El trastorno límite de la personalidad (TLP), también conocido como trastorno de la personalidad emocionalmente inestable (TPEI),[11] es un trastorno de la personalidad caracterizado por un patrón a largo plazo de relaciones interpersonales inestables, un sentido distorsionado del yo y fuertes reacciones emocionales. [6] [7] [12] Las personas afectadas a menudo se autolesionan y adoptan otros comportamientos peligrosos, a menudo debido a su dificultad para devolver su nivel emocional a una línea de base saludable o normal[13] [14] [15] También pueden luchar con una sensación de vacío, miedo al abandono y desapego de la realidad. [Los síntomas del TLP pueden ser desencadenados por acontecimientos considerados normales para los demás[6]. El TLP suele comenzar en los primeros años de la edad adulta y se presenta en una gran variedad de situaciones[7] Los trastornos por consumo de sustancias, la depresión y los trastornos de la alimentación suelen estar asociados al TLP[6]. Aproximadamente el 10% de las personas afectadas por el trastorno mueren por suicidio[6][7] El trastorno suele estar estigmatizado tanto en los medios de comunicación como en el ámbito psiquiátrico y, en consecuencia, suele estar infradiagnosticado[16].
Patrón de relación limítrofe
Aprender a lidiar con el trastorno límite de la personalidad de su ser querido puede ayudarle a crear una relación más fuerte mientras da pasos hacia la recuperación. Aprender sobre la enfermedad, validar sus sentimientos, simplificar su mensaje, fomentar la responsabilidad, establecer límites y tomar en serio las amenazas de suicidio o autolesión puede marcar una diferencia significativa en la forma de relacionarse con su ser querido. El amor por sí solo no puede “arreglar” el TLP; es esencial que le ayudes a encontrar un tratamiento mientras te acuerdas de encontrar apoyo para ti también. Juntos, pueden forjar un camino hacia la curación y construir un futuro juntos más allá del trastorno de su ser querido.
El trastorno límite de la personalidad (TLP) puede ser una afección que aparentemente lo consume todo y que se entrelaza con las emociones, los comportamientos y las relaciones. Para los seres queridos de las personas con TLP, la enfermedad puede parecer una barrera insuperable que se interpone entre usted y la persona que tanto le importa. Sin embargo, si aprende a lidiar con la personalidad límite, puede fortalecer su relación con su ser querido y, al mismo tiempo, darles a ambos el apoyo que necesitan para sanar.