Cómo ayudar a una persona con inestabilidad emocional

Autoayuda para los borderline

Cuando un amigo o un ser querido se enfrenta a una enfermedad mental, es posible que no sepas qué decir. Quiere ofrecerle consuelo y apoyo, pero puede estar preocupado por cómo se interpretarán sus palabras. Sue McKenzie Dicks, vicepresidenta de cultura saludable de Rogers, comparte algunos de los errores más comunes, así como las cosas de apoyo que puede decir para ayudar a su ser querido a sentirse aceptado y apreciado mientras navega por sus problemas de salud mental.

Aunque no entiendas del todo por lo que está pasando tu amigo, puedes apoyarle de forma sana y solidaria. Escúchalo sin juzgarlo y asegúrate de que sepa que no está solo. También es importante que dejes que tu ser querido dirija la conversación para poder hablar de los temas en los que se sienta cómodo. “Siga y apoye en lugar de dirigir y aconsejar”, explica Sue.

Si tu ser querido ha tenido depresión o ansiedad durante un tiempo, probablemente sepa lo que le ayuda y lo que no. Incluso si sólo necesita ayuda con algo sencillo, como lavar la ropa o hacer la compra, ofrecerle ayuda le permite saber que le importa.

Trastorno límite de la personalidad

Pero según mi experiencia, lo que conduce a toda esta inestabilidad emocional es un conjunto de hábitos mentales sutiles pero poderosos. Por lo general, estos hábitos se aprendieron y reforzaron hace mucho tiempo en la primera infancia, pero nunca se desaprendieron.

Lee más  Consejos relaciones de pareja

Suelta estos cinco hábitos mentales poco útiles y descubrirás que eres una persona mucho más estable emocionalmente de lo que nunca imaginaste, capaz de experimentar todas tus emociones sin sentirte abrumado por ellas.

Como seres humanos, nuestra capacidad de pensar de forma racional y creativa es una de nuestras mayores fortalezas. Sin ella, no tendríamos las sonatas de Beethoven, las formas democráticas de gobierno, las novelas de Charles Dickens o la cura de la polio.

Pero por cada idea interesante, creativa o incluso genial que produce nuestra mente, también genera cientos, si no miles, de pensamientos tontos, irracionales o simplemente extraños que no tienen ningún sentido.

Pero nuestra mente no sólo produce pensamientos irracionales. La mente también es capaz de generar pensamientos que son realmente inútiles o incluso francamente malos. Los pensamientos pueden conducir a campos de concentración y a la guerra química con la misma facilidad que a Hábitat para la Humanidad o al Cuerpo de Paz.

Por qué soy tan inestable mentalmente

Equilibrar todas las exigencias de la vida -la escuela, el trabajo, las relaciones- puede ser estresante y muchas personas se sienten abrumadas, ansiosas y sobreexigidas, por lo que puede ser difícil saber si un amigo sólo está lidiando con los desafíos cotidianos de la vida o está luchando con un problema mayor. Un amigo con problemas puede necesitar ayuda profesional para desarrollar mejores habilidades de afrontamiento y gestión del estrés, o puede estar lidiando con enfermedades como la depresión, el trastorno bipolar y los trastornos de ansiedad que generalmente requieren atención y tratamiento.

Asumir la carga de un amigo con problemas emocionales puede ser extremadamente estresante y agotador, así que recuerda reconocer tus límites y cuidar tu propia salud emocional. Cuando vemos a alguien que está triste, enfadado o ansioso, es nuestro instinto preguntar “¿qué pasa?”. Sin embargo, alguien que está lidiando con un problema de salud mental puede tener ciertos pensamientos o sentimientos que no están relacionados con una situación o evento específico. Por eso, cuando te acerques a un amigo que muestra signos de un problema o que está lidiando con una angustia emocional, es importante que seas paciente y lo apoyes. Es posible que no puedas entender cómo se siente tu amigo y que te resulte incómodo hablar de temas personales y emocionales, pero puedes escucharle y hacerle saber que no está solo.

Lee más  Como ayudar a un hipocondriaco

Cómo se siente el borderline

Esta sección contiene información sobre el trastorno límite de la personalidad (TLP), incluidos los síntomas, las causas y los tratamientos. Puede resultarle útil si vive con un diagnóstico de TLP o si conoce a alguien que lo padece.

El trastorno límite de la personalidad también se denomina trastorno de la personalidad emocionalmente inestable (TPEI). En esta sección, lo llamamos TLP porque sigue siendo el término más común para la enfermedad. Pero sabemos que ambos términos pueden ser controvertidos.

Todo el mundo tiene diferentes formas de pensar, sentir y comportarse. Son estos pensamientos, sentimientos y comportamientos los que conforman nuestra “personalidad”. A menudo se les llama rasgos. Conforman nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con los demás. Cuando seamos adultos, formarán parte de lo que somos.

Puedes pensar en tus rasgos como si estuvieran situados en una escala. Por ejemplo, todo el mundo puede sentirse emocionado, sentir celos o querer caer bien a veces. Pero cuando estos rasgos empiezan a causar problemas es cuando se le puede diagnosticar un trastorno de la personalidad.