Como eliminar la dependencia emocional

Cómo superar la codependencia

Este artículo fue escrito por Klare Heston, LCSW. Klare Heston es una trabajadora social clínica independiente con licencia que reside en Cleveland, Ohio. Con experiencia en asesoramiento académico y supervisión clínica, Klare recibió su Master en Trabajo Social de la Virginia Commonwealth University en 1983. También tiene un certificado de postgrado de 2 años del Instituto Gestalt de Cleveland, así como certificación en Terapia Familiar, Supervisión, Mediación y Recuperación y Tratamiento de Trauma (EMDR).

Es normal que se invierta emocionalmente en las personas que te importan, pero si sientes que no puedes ser feliz sin una determinada persona, has cruzado la línea de la dependencia emocional. La dependencia emocional puede ser difícil para ti y para tus relaciones, pero hay muchas maneras de recuperar tu independencia emocional. Nuestra guía te ayudará a romper esa dependencia para que puedas reconstruir relaciones más saludables.

Este artículo fue escrito por Klare Heston, LCSW. Klare Heston es una trabajadora social clínica independiente con licencia que reside en Cleveland, Ohio. Con experiencia en asesoramiento académico y supervisión clínica, Klare recibió su Maestría en Trabajo Social de la Virginia Commonwealth University en 1983. También tiene un certificado de postgrado de 2 años del Instituto Gestalt de Cleveland, así como certificación en Terapia Familiar, Supervisión, Mediación y Recuperación y Tratamiento de Trauma (EMDR). Este artículo ha sido visto 55.753 veces.

Las causas de la dependencia emocional

Cuando tu felicidad empieza a depender demasiado de una persona, un logro o un resultado (o una frágil combinación de ellos), puedes descubrir que eres emocionalmente dependiente. No es algo fácil de afrontar, ni es en absoluto culpa tuya, pero es un reto que puede ser vital abordar.

Lee más  Actividades de autocontrol para adolescentes

Hace falta mucho valor para aprender a superar esta sensación de dependencia emocional de personas, acontecimientos o cosas, pero merece la pena hacerlo para sentirte más en control de tu vida. Llegar a ser gradualmente más independiente y menos apegado requiere tiempo y práctica y no siempre va a ser fácil, pero en mi experiencia se puede hacer.

Me centraré principalmente en la codependencia, que es la tendencia a depender demasiado de otra persona o personas y a acabar en situaciones de relación poco saludables. Pero también voy a tocar el sentido más general de depender de algo sólo para sentirse bien. Aquí hay 36 maneras de superar la dependencia emocional.

Las personas que no están seguras de cómo cuidarse emocionalmente a sí mismas son más propensas a recurrir a otra persona para que lo haga por ellas. Pero por muy bien que te haga sentir alguien, sigue siendo una buena idea desarrollar y conservar toda la autosuficiencia emocional que puedas en lugar de depender demasiado de ellos.

Cómo combatir la codependencia

Javier Fiz Pérez describió la dependencia emocional como un trastorno de la personalidad en el que una persona con baja autoestima busca constantemente la seguridad en otras personas sin confiar en sus propios criterios y recursos interiores (1).

Leon Seltzer dice que si bien tener cierta dependencia emocional de tu pareja es normal, cuando es excesiva, deja de ser saludable, ni para ti, ni para tu pareja, ni para la relación en general (2).

“Todo esto es encantador si has tenido una infancia impecable y posees una psicología sana. Sin embargo, para muchas personas, el amor ha tomado una definición deformada y perseguirán a individuos que jueguen con su psicología dañada”(4).

Lee más  Que es la salud

Curiosamente, a pesar de que la persona emocionalmente dependiente a menudo parece tener la intención de no perder a la otra persona, la dependencia emocional puede, en última instancia, aumentar la probabilidad de que la relación termine.

“Mediante el uso de la manipulación o la posesión de la persona amada, desgastamos a la otra persona. La otra persona suele terminar la relación, y el resultado final es que la creencia irracional de la dependencia se hace realidad, es decir, sin ti no soy nada”.(5)

Prueba de dependencia emocional

Cuando una persona es emocionalmente dependiente, termina en una situación romántica desequilibrada e incuestionablemente insana. El origen de la dependencia emocional es un profundo miedo al abandono. Así, una persona emocionalmente dependiente se encuentra en una situación de total dependencia emocional de la otra persona en su relación. La presencia o ausencia de esta otra persona controlará los comportamientos de la persona dependiente.

Su dependencia emocional les hace ser celosos, ansiosos, posesivos, invasivos, etc. Un poco como la adicción al alcohol o a las drogas, por ejemplo. Esencialmente, es imposible estar tranquilo porque todo gira en torno a la persona que cree amar, y subrayo “cree amar” porque un amor sano no debería implicar normalmente este tipo de dependencia.

Para dejar de ser emocionalmente dependiente, primero hay que empezar por ser consciente de ello. Debes reconocer claramente tu dependencia emocional, porque si te niegas a ver la verdad por lo que es, no podrás salir de esta trampa.