Contenidos
Cómo dejar de ser celoso en una relación
Este libro es estupendo para ayudar a sacudirte la cabeza y ser más consciente de cómo te sientes y reaccionas y, sobre todo, de cómo estás saboteando tu(s) relación(es). La valoración es de 4/5 porque aunque te hace consciente de lo que estás haciendo, la única solución que recomienda el autor es ir a terapia y profundizar en tu pasado. Estaría bien tener otros métodos para un cambio más inmediato.
Me gustó que explicara cómo pueden ser los celos en las relaciones personales, íntimas y profesionales. Proporcionó intervenciones prácticas y claras para cambiar el comportamiento. Lo recomendaría a otras personas.
La mayor parte de la información es muy útil. Podría haber sido mejor recibida si los consejos no fueran tan directivos en su presentación. También parece dirigirse sólo a un determinado segmento individualista de la población, aunque es muy útil, no funcionaría bien con comunidades colectivistas. En general, una buena información.
Cómo dejar de sentir celos del éxito de los demás
¿Alguna vez has acusado a tu pareja de algo que ni siquiera estás seguro de que haya hecho o te has preguntado si ha mentido sobre su destino? Si es así, bienvenido al club de los celos. Los celos no tienen nada de saludable; destruyen las relaciones más rápido que el engaño. Los celos dan lugar a un cúmulo de sospechas que viven en tu corazón, y te hacen sentir incluso loco.
Si te encuentras celoso, no te preocupes. Es un sentimiento perfectamente normal que puede solucionarse muy rápidamente si tomas las medidas adecuadas. Nadie quiere ser celoso; genera desconfianza, baja autoestima y otras cosas que pueden sabotear tu relación. Entonces, ¿qué puedes hacer si alguna vez sientes celos en tu relación? A continuación te ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarte.
No tiene nada de divertido pillar a tu pareja flirteando con alguien o a escondidas, pero ¿realmente merece la pena que te molestes por ello? Cuando empieces a enfadarte por culpa de los celos, cierra los ojos, respira hondo e intenta recordar lo que es importante. En lugar de gritar a tu pareja o hacer acusaciones sin fundamento, dile con calma lo incómodo que te hacen sentir sus acciones.
¿Tengo problemas de celos?
No puedes mejorar la forma en que otra persona se siente sobre ti o actúa hacia ti reaccionando con celos. De hecho, cuantos más celos experimentes, menos atractivo serás para la persona hacia la que sientes celos.
En lugar de resentir a la persona que desencadena tus celos, agradece la oportunidad que te brinda la situación. Aunque los celos duelen, la única manera de liberarse de ellos es darse cuenta de su presencia. No puedes cambiar lo que no conoces. Al cambiar a una actitud de gratitud por la oportunidad de liberarte de los celos, puedes empezar inmediatamente a sentirte al menos un poco mejor. Además, tu actitud de gratitud por la oportunidad de liberarte te ayudará a encontrar realmente esa oportunidad.
El siguiente paso es decidir liberarte de tu patrón de celos. Lo que la mayoría de las personas celosas hacen es intentar controlar a la persona que desencadena sus celos, en lugar de centrarse en mejorar su propia reacción ante la conducta de esa persona. Invierte esto para ser libre. Hazte la intención de cambiarte a ti mismo, de transformar tu respuesta interior.
¿Por qué tengo celos de mi amigo?
¿Alguna vez te has sentido resentido con otra persona sólo por su éxito percibido? ¿Te oyes justificar su éxito con alguna razón trivial para poder descartarlo fácilmente (y, en consecuencia, sentirte bien contigo mismo)? A través de mis experiencias, he llegado a aprender que esta emoción instintiva no es más que un intento de proteger nuestro ego, enterrando nuestras insuficiencias e inseguridades. Nuestra mente está trabajando para protegernos en la comodidad de nuestro pequeño capullo. Pero, ¿para qué sirve?
El sentimiento de celos no sólo no favorece la construcción de relaciones ni la comunicación efectiva, sino que además no nos hace sentir muy bien. ¿Te sientes identificado? ¿Esa incómoda opresión en el estómago? ¿Por qué lo sufrimos?
En las relaciones, esta emoción es tan omnipresente e instantánea que las personas no se toman el tiempo necesario, dan un paso atrás y la evalúan. Rompe la comunicación, la compasión y daña las relaciones. Sé que he estado celoso y soy íntimamente consciente del impacto que puede tener en una relación. Cuando estamos en un estado de celos, estamos operando en un estado de modo de supervivencia instintivo. Actuamos por escasez. En este estado, somos irracionales y lo único en lo que podemos pensar es en nosotros mismos. No tenemos en cuenta los sentimientos ni el impacto de nuestro comportamiento en otras personas. Pero cuando actuamos desde un lugar de abundancia, liberamos el espíritu humano, pensamos con compasión hacia los demás. Podemos liberarnos de las emociones negativas.