Como se manifiesta la ansiedad

Ansiedad corporal

La culpa la tiene el sistema nervioso autónomo. Se trata de un sistema del cuerpo que no controlas conscientemente, pero que regula cosas como el ritmo cardíaco, la respiración, la micción y la función sexual. También es el sistema que reacciona cuando estás bajo una amenaza física. El sistema nervioso autónomo produce la respuesta de lucha o huida, que está diseñada para ayudarle a defenderse o a huir del peligro.

Para algunas personas, esta situación es el inicio de un círculo vicioso. “La ansiedad y el estrés producen por sí mismos estos síntomas físicos y, además, tu reacción a esos síntomas puede empeorarlos. Cuanto más te concentras en ellos, más te alarmas y más intensos son los síntomas”, dice el Dr. Barsky. “Puede llegar a estar realmente fuera de control y volverse tan incómodo que tal vez no puedas hacer mucho más que sentarte y preocuparte”.

Es posible que te obsesiones tanto con los efectos físicos de tu estado de ansiedad que ni siquiera te des cuenta de que estabas ansioso para empezar, dice el Dr. Barsky. Entonces, ¿cómo saber si la ansiedad está causando sus síntomas? Y si lo es, ¿cómo puede sentirse mejor? El Dr. Barsky ofrece algunos consejos para ayudarle a interrumpir este ciclo.

Síntomas físicos de la ansiedad

A nadie le gusta sentirse ansioso. Aunque la ansiedad es una parte normal de la vida y una reacción natural al estrés, también puede ser complicada. Esto se debe a que los síntomas de ansiedad se manifiestan de diversas maneras y pueden variar de una persona a otra. Pueden variar tanto en gravedad como en duración de los síntomas. El primer paso para controlar la ansiedad es comprender un poco más sobre ella. Después, si es necesario, busque ayuda si su ansiedad se prolonga o empieza a afectar a su funcionamiento diario.

Lee más  Como tener mas autoestima

Por lo general, cuando la gente piensa en la ansiedad, lo hace en un sentido negativo. Una sensación incómoda que nos hace sentir “pinchados” y tensos. Es una sensación que buscamos aliviar lo antes posible. Sin embargo, no todos los aspectos de la ansiedad son perjudiciales. A veces, estar ansioso puede ser bueno para nosotros.

Para la mayoría de las personas, los sentimientos de ansiedad van y vienen en función de lo que ocurra a su alrededor. Aunque los sentimientos son desagradables, no duran mucho tiempo ni interfieren en la vida cotidiana. La ansiedad se manifiesta de forma diferente en cada persona, pero hay algunos síntomas de ansiedad comunes.

Trastorno de ansiedad

Muchos niños tienen miedos y preocupaciones, y pueden sentirse tristes y desesperados de vez en cuando. Los miedos fuertes pueden aparecer en diferentes momentos del desarrollo. Por ejemplo, los niños pequeños suelen sentirse muy angustiados por estar lejos de sus padres, aunque estén seguros y cuidados. Aunque los miedos y las preocupaciones son típicos en los niños, las formas persistentes o extremas de miedo y tristeza podrían deberse a la ansiedad o a la depresión. Dado que los síntomas afectan principalmente a los pensamientos y sentimientos, a veces se denominan trastornos de interiorización.

Cuando un niño no supera los miedos y preocupaciones típicos de los niños pequeños, o cuando hay tantos miedos y preocupaciones que interfieren en las actividades escolares, domésticas o lúdicas, el niño puede ser diagnosticado de un trastorno de ansiedad. Algunos ejemplos de los distintos tipos de trastornos de ansiedad son

La ansiedad puede presentarse como miedo o preocupación, pero también puede hacer que los niños estén irritables y enfadados. Los síntomas de ansiedad también pueden incluir problemas para dormir, así como síntomas físicos como fatiga, dolores de cabeza o de estómago. Algunos niños ansiosos se guardan sus preocupaciones para sí mismos y, por tanto, los síntomas pueden pasar desapercibidos.

Lee más  Que produce la ansiedad

Cómo se manifiesta la ansiedad

Liam siempre había cuidado de su hermano menor, Sam. Pero cada vez que Sam cogía el autobús tarde después del entrenamiento de fútbol, Liam se preocupaba tanto por él que no podía concentrarse en sus deberes. Liam miraba el reloj, preocupándose e imaginando lo peor, imaginando accidentes de autobús y temiendo, sin ninguna razón en particular, que Sam pudiera estar herido o muerto. Sólo cuando Sam llegó a casa sano y salvo, Liam pudo finalmente relajarse.

Es completamente normal preocuparse cuando las cosas se vuelven agitadas y complicadas. Pero si las preocupaciones se vuelven abrumadoras, puedes sentir que están dirigiendo tu vida. Si pasas una cantidad excesiva de tiempo sintiéndote preocupado o nervioso, o tienes dificultades para dormir debido a tu ansiedad, presta atención a tus pensamientos y sentimientos. Pueden ser síntomas de un problema o trastorno de ansiedad.

La ansiedad es una reacción humana natural que implica a la mente y al cuerpo. Cumple una importante función básica de supervivencia: La ansiedad es un sistema de alarma que se activa cuando una persona percibe un peligro o una amenaza.

Cuando el cuerpo y la mente reaccionan ante un peligro o una amenaza, la persona experimenta sensaciones físicas de ansiedad, como la aceleración de los latidos del corazón y la respiración, la tensión muscular, el sudor en las palmas de las manos, las náuseas y el temblor de las manos o las piernas. Estas sensaciones forman parte de la respuesta de lucha y huida del cuerpo. Están causadas por una descarga de adrenalina y otras sustancias químicas que preparan al cuerpo para huir rápidamente del peligro. Pueden ser leves o extremas.