Contenidos
Documental de un bebé en el vientre materno
No hace falta ver un documental para conocer el desarrollo de un bebé recién nacido hasta convertirse en un niño pequeño y más allá. Basta con observar a sus propios hijos o a los de sus amigos y familiares para ser testigo de los cambios que se producen durante los primeros días, semanas, meses y años de su vida.
¿Y qué ocurre antes de que nazca un bebé? Durante los nueve meses que transcurren desde la concepción hasta el nacimiento, hay una serie de hitos significativos a medida que las células se forman y se desarrollan en una vida humana independiente. Pero nunca llegamos a verlos de la misma manera… hasta ahora. En Nueve meses que te hicieron, Michael Mosley -con la ayuda de algunos CGI de última generación- nos muestra ese proceso tal y como sucede.
En esta nueva serie de tres partes, se puede seguir el desarrollo del feto desde el instante en que el esperma y el óvulo se combinan. La animación muestra el proceso a medida que el ser humano va tomando forma, mientras Mosley viaja por todo el mundo, descubriendo historias que ilustran esos momentos clave, y algunas de las formas únicas e inusuales en que tienen lugar.
El primer episodio abarca las ocho semanas iniciales, cuando las células crecen y, en algunos casos, se dividen, cuando la dieta desempeña un papel crucial en el desarrollo y el organismo adquiere características humanas. El segundo episodio sigue los meses centrales del embarazo, cuando se establece el género, y muestra los casos en que las cosas no son tan claras. Y el último episodio lleva la historia hasta su conclusión, cuando los bebés no nacidos desarrollan las herramientas necesarias para sobrevivir después del parto.
Bebés documental netflix
Has sido concebido desde una sola célula hasta un bebé adulto en sólo 9 meses. Esto es sorprendente y milagroso porque durante la eyaculación un hombre maduro y sano puede expulsar hasta 500 millones de espermatozoides dentro de la vagina de una mujer. Un solo espermatozoide da lugar a otro ser humano con todas sus complejidades.
El espermatozoide es la célula más pequeña del cuerpo humano, pero cada una lleva una copia exacta del código genético del padre. El esperma posee un sentido del olfato básico que le permite olfatear su camino hacia el óvulo, que resulta ser la célula más grande del cuerpo humano. El óvulo también contiene el código genético de cada mujer.
Pueden pasar hasta 10 horas antes de que se produzca la concepción y la madre puede ser completamente inconsciente de los acontecimientos que tienen lugar dentro de su cuerpo. Todo esto es emocionante, sobre todo cuando el embarazo es deseado. Pero lo que es aún más emocionante es el hecho de que una nueva generación de ultrasonidos ha dado a los médicos y a los padres la oportunidad de ver exactamente lo que ocurre dentro del útero durante el embarazo. Esto permite a los padres experimentar el desarrollo del feto como nunca antes. La mayor ventaja es que permite que se desarrolle un vínculo entre el bebé y sus padres mientras aún está dentro del útero.
Desde la concepción hasta el nacimiento
Este artículo no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “En el vientre materno” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En el vientre materno es una miniserie especial de televisión documental que se estrenó el 6 de marzo de 2005 en el canal National Geographic. El programa, que comenzó como un especial sobre el embarazo humano (titulado Life Before Birth en el Reino Unido), muestra el desarrollo de los embriones en el útero de varias especies animales. El programa hace un amplio uso de imágenes generadas por ordenador para recrear las etapas reales del proceso.
Embarazo semana a semana
La película de National Geographic Channel “In the Womb” (En el vientre materno) utiliza la tecnología más reciente para ofrecer una visión intrincada del mundo prenatal. Las tecnologías utilizadas, que incluyen fotografía avanzada, gráficos por ordenador y
imágenes de ultrasonido en 4D, ayudan a ilustrar de forma realista el proceso de desarrollo y a responder a preguntas sobre el desarrollo de un ser humano que rara vez se ve. La siguiente descripción de las imágenes y la narración de la película recoge los puntos principales de En el vientre materno y del desarrollo embrionario y fetal, tal y como se ven a principios del siglo XXI, representados en sólo 100 minutos.
feto momentos antes de que esté listo para salir al mundo exterior. El narrador explica que, en esta fase final, está dotado de todas las facultades necesarias para funcionar plenamente fuera del útero. Sin embargo, el enfoque principal de la película es el viaje que lleva a estos momentos finales, un viaje que comienza con una sola célula. Este viaje se ve intermitentemente a lo largo de la película mediante técnicas de ecografía en 3D y 4D que muestran al bebé en movimiento. Las 4-D se refieren a una cadena de imágenes en 3-D tomadas en tiempo real (el tiempo es la cuarta dimensión), creando así una película de los acontecimientos en el útero. Además, el proceso se simula mediante imágenes por ordenador basadas en observaciones, lo que ofrece una vívida representación del desarrollo embrionario y fetal.