Contenidos
Miedo constante a la muerte | Tema de la hora del té: Ansiedad
Home>Fobías>7 pasos para superar tu miedo a la muerte, necrofobia o tanatofobia | ¿Es tu miedo a la muerte tanatofobia? Averigua7 pasos para superar el miedo a la muerte, la necrofobia o la tanatofobia: ¿es tu miedo a la muerte tanatofobia? Find OutBy: Jon JaehnigUpdated December 08, 2021Medically Reviewed By: Stephanie Deaver, LCSW
Las actitudes hacia la muerte pueden provenir de una variedad de fuentes. La forma más común en que aprendemos sobre la muerte es cuando somos niños pequeños. Nuestros amigos y familiares nos educan proactivamente sobre la muerte o podemos aprender al experimentar la muerte de un ser querido cuando somos niños pequeños.
Las actitudes que desarrollamos sobre la muerte cuando somos niños pequeños nos siguen inevitablemente hasta la edad madura. No estar preparados para la muerte de un ser querido puede hacer que los niños pequeños experimenten tanatofobia, que se produce cuando los adultos y niños sanos desarrollan un miedo anormal a la muerte y temen el proceso de morir.
El miedo a la muerte adopta muchas formas, y una de ellas es la tanatofobia. Algunas personas tienen miedo a todo lo relacionado con la muerte: cuerpos, tumbas, funerarias. Otras no tienen miedo a los esqueletos o a los moribundos, sino que temen su propia mortalidad. Cuando el miedo a la muerte o al proceso de morir se convierte en una obsesión, este miedo irracional puede convertirse en un trastorno de ansiedad y empezar a afectar a su salud mental.
Superar el miedo a la muerte | Sadhguru | Parte1
A lo largo de los siglos, miles de escritores, artistas, filósofos y líderes religiosos han dicho que no debemos tener miedo a morir y que, por el contrario, debemos esforzarnos por aprovechar al máximo el tiempo que tenemos aquí en la Tierra. Y sin embargo, ni siquiera los seres humanos más consumados pueden evitar temer a veces la muerte: es una parte inevitable de nuestra naturaleza, y es quizá lo único que tenemos en común, independientemente de la raza, el género y la religión.
La muerte es la mayor incógnita, y la idea de enfrentarnos a nuestra propia mortalidad puede a veces quitarnos el sueño. Pero cuando el miedo a morir se vuelve tan intenso que empieza a interferir en la vida diaria y eclipsa todos los demás pensamientos, puede ser un signo de ansiedad ante la muerte, o tanatofobia.
El miedo a la muerte es totalmente normal y, a menudo, está ligado a las creencias religiosas de una persona. Por ejemplo, en muchas religiones, el concepto de vida después de la muerte está ligado al castigo, por lo que muchas personas temen sufrir las consecuencias de sus errores.
Afirmaciones para superar el miedo a la muerte
Cuando Steve Jobs se estaba muriendo de una enfermedad terminal, dijo: “La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así es como debe ser, porque la muerte es muy probablemente el mejor invento de la vida. Es el agente de cambio de la vida, despeja lo viejo para dar paso a lo nuevo”.
Comience su prueba gratuitaPor muy notable que sea esta perspectiva, a muchas personas les resulta muy difícil ser tan filosóficas. En realidad, es completamente comprensible tener ansiedad en torno a la muerte, aunque ésta sea inevitable. La habilidad consiste en no dejar que la ansiedad por la muerte obstaculice nuestro día a día.
Se considera una fobia si el miedo surge prácticamente cada vez que se piensa en la muerte o en la muerte de un ser querido; si el miedo persiste durante más de seis meses; o si el miedo impide funcionar en la vida cotidiana o en las relaciones. Si esto describe su ansiedad, consulte a un profesional de la salud mental.
Uno de los profesores de Andy le dijo: “Mantén la muerte a tu lado”. La lección es que corremos el peligro de perdernos muchas cosas si no apreciamos incluso los días más ordinarios. “Por eso”, dice Andy, “no nos damos cuenta de cada momento que pasa, quizás damos por sentado otros y no apreciamos el valor de esta preciosa vida humana. Pero si vivimos con nuestra mortalidad como una experiencia diaria, entonces viviremos una vida más feliz y saludable.”
4
Este artículo tiene un estilo de citación poco claro. Las referencias utilizadas podrían ser más claras con un estilo de citación y de notas a pie de página diferente o coherente. (Agosto 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revisa el contenido del artículo y añade las referencias adecuadas si puedes. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Ansiedad por la muerte” – noticias – periódicos – libros – académicos – JSTOR (enero 2022)
Este artículo posiblemente contiene citas inapropiadas o mal interpretadas que no verifican el texto. Por favor, ayude a mejorar este artículo comprobando las inexactitudes de las citas. (Enero 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La ansiedad por la muerte es la ansiedad causada por los pensamientos sobre la propia muerte, y también se denomina tanatofobia (miedo a la muerte)[1] La ansiedad por la muerte se diferencia de la necrofobia, que es el miedo a los demás que están muertos o agonizantes[2].