Megalofobia reddit
La megalofobia es el miedo irracional a las cosas grandes. Esto puede incluir aviones grandes, barcos grandes, edificios grandes y prácticamente cualquier otro objeto arbitrario que alguien perciba como grande. Su miedo a las cosas grandes les causará una gran cantidad de ansiedad. Debido al hecho de que lo que una persona considera grande puede no serlo para otra, hay muchos matices en lo que respecta a tratar de determinar específicamente qué es lo que temen las personas con megalofobia.
No obstante, las personas con megalofobia seguirán experimentando temor cada vez que estén cerca de lo que perciben como un objeto grande. Para algunas personas, los rascacielos pueden provocarles una ansiedad insoportable, mientras que otras sólo temen a las personas grandes. El alcance de lo que puede temer una persona con megalofobia sólo está limitado por la imaginación.
En algunos casos extremos, una persona con megalofobia puede sufrir ataques de pánico como resultado del terror que inevitablemente sufrirá cuando esté cerca de objetos grandes. En tal situación, pueden esperar experimentar un aumento del ritmo cardíaco, un aumento del ritmo respiratorio, tensión muscular, temblores y sudoración excesiva, entre otras cosas. Además, dependiendo de la gravedad de su ataque de pánico, pueden incluso necesitar ser hospitalizados.
Fobias
Chrissy Metz Weight Loss 2022: Can A…Facts You Need To Know About Celine…Top Ten Beautiful Japanese Women ( Pics…10 Most Expensive Sports in the World…The Life of Dakota Culkin: Biografía, Causa…10 Hechos impactantes que la gente no sabe sobre…¿Cómo usar Instagram Stories para los negocios? 13 Cosas que no sabías sobre Fernanda…Stephen A Smith: Valor neto y carrera…Tyson Fury: La leyenda del gitano…
¿Ha visto alguna vez un objeto grande y le ha invadido el miedo y la ansiedad? ¿Le pone nervioso ver fotos de objetos grandes? ¿Se preocupa y se queda petrificado cada vez que piensa en un edificio, un vehículo u otros objetos de gran tamaño? Si su respuesta a estas preguntas es “sí”, entonces es posible que tenga megalofobia. En este post, cubriremos los diferentes aspectos de la Megalofobia. ¿Qué es, cuáles son sus síntomas, cuáles son sus desencadenantes y cuáles son los posibles métodos para controlarla? Empecemos.
Soy una experta en mindfulness que escribe extensamente sobre la gestión del estilo de vida, el bienestar y las formas de llevar una vida más sana y feliz. También soy una ávida artista que dedica la mayor parte de su tiempo libre a escribir historias increíbles a través del arte.
Test de megalofobia
La megalofobia es el miedo a los objetos grandes. El objeto en cuestión puede abarcar toda la gama, desde grandes barcos hasta aviones, pasando por grandes animales y esculturas de gran tamaño. Es diferente para cada persona, y hay tratamiento disponible para ayudarle a lidiar con esta fobia.
Hay una serie de cosas diferentes que pueden desencadenar sentimientos de miedo y ansiedad en una persona con megalofobia. Algunas personas pueden experimentar los síntomas en presencia de una gran variedad de objetos grandes, mientras que otras sólo pueden tener estos sentimientos cuando están cerca de desencadenantes específicos.
Es normal tener cierto nivel de miedo o aprensión a las cosas que parecen abrumadoras o amenazantes. En el caso de las personas con megalofobia, este miedo es más grave que el que experimentan normalmente otras personas.
Esta fobia a los objetos grandes suele estar asociada a objetos que son más grandes que el objeto real que representan. Puede ser una escultura más grande que la vida de una persona de la historia o un animal que no se ajusta al tamaño típico que asociamos con la especie. Para las personas con megalofobia, estos tamaños anormales crean una auténtica sensación de miedo, mientras que los demás sólo se asombran ante el tamaño.
Submecanofobia
“Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro miedo más profundo es que somos poderosos sin medida. Lo que más nos asusta es nuestra luz, no nuestra oscuridad. Nos preguntamos: ¿Quién soy yo para ser brillante, magnífico, talentoso, fabuloso? En realidad, ¿quién no eres para serlo? …Y cuando dejamos que nuestra propia luz brille, inconscientemente damos permiso a otras personas para que hagan lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio miedo, nuestra presencia libera automáticamente a los demás”. – Marianne Williamson
Ese estado de parálisis que te impide avanzar. O esa preocupación constante que se repite una y otra vez en tu mente. O esa sudoración que te quita el poder, ese temblor y esa sensación de descontrol de tu cuerpo. (Hola, rubor y tartamudeo).
Todos luchamos contra el miedo. Miedo a fracasar, a parecer tontos o a que no nos quieran por lo que somos. Miedo a revivir algo que ha sido o a vivir algo que podría venir. Miedo a no ser lo suficientemente bueno, inteligente o valiente.
Nadie, sin importar el género, la edad, el color de la piel, el estatus social, el dinero en el banco o la nacionalidad, tiene un pase libre cuando se trata del miedo. Lo que importa no es que tengamos miedo (eso forma parte del ser humano), sino cómo decidimos afrontarlo.