Objetivo de la educación

Beneficios de la educación

La reforma de la educación es la gran causa de justicia social de nuestro tiempo. Si queremos conseguir una sociedad más justa, en la que las oportunidades se repartan más ampliamente, debemos garantizar el máximo nivel de educación para todos los jóvenes, independientemente de su origen.

Este es el compromiso que ha estado en el centro del programa de reforma del gobierno. Es un placer hablar hoy en una conferencia con tantos profesionales y expertos dedicados que comparten esta creencia, y que han guiado y aplicado los cambios que hemos introducido.

Pero todavía hay demasiados niños que no reciben el nivel de educación al que tienen derecho. En este nuevo Parlamento, seguiremos apoyando a los profesores para que eleven los niveles de calidad y desafíen el bajo rendimiento.

Hace dos semanas, confirmamos los siguientes pasos de nuestro programa de reforma estructural, estableciendo más detalles sobre cómo apoyaremos y daremos la vuelta a las escuelas que están “a la deriva” o fracasando a través del Proyecto de Ley de Educación y Adopción.

La educación es el motor de nuestra economía, es la base de nuestra cultura y es una preparación esencial para la vida adulta. El cumplimiento de nuestro compromiso con la justicia social requiere que situemos estos tres objetivos en el centro de nuestro sistema educativo.

Educación siglo XXI

“Si puedes leer esto, dale las gracias a un profesor”. Es un tópico, pero es cierto. Si no fuera por la educación a todos los niveles, no serías capaz de leer, escribir, hablar, pensar de forma crítica, tomar decisiones informadas, distinguir el bien del mal, comunicarte de forma efectiva o entender cómo funciona el mundo. Otra cita famosa que proclama la importancia de la educación proviene de George Orwell: “Si la gente no puede escribir bien, no puede pensar bien, y si no puede pensar bien, otros harán su pensamiento por ellos”.

Lee más  Sentirse fracasado en la vida

No hace falta decir que una población educada hace avanzar a una sociedad, pero ¿por qué, exactamente, importan los diferentes subconjuntos de la educación? ¿Realmente la educación física marca la diferencia, y necesitamos gastar preciosos dólares en la educación artística? La respuesta es inequívoca: sí, pero siga leyendo para saber por qué.

Antes de comprender la importancia de la educación infantil, debemos saber a qué edad se refiere la educación infantil. Por lo general, la educación infantil abarca toda la educación que recibe un niño hasta los ocho años, es decir, hasta el tercer grado.

La educación es

Cada profesor tiene una opinión sobre cuál debe ser el objetivo central de la educación, no sólo en su propia aula sino también en la escuela en general. Muchos problemas surgen cuando chocan las diferentes opiniones sobre el propósito de la educación. Es importante reconocer que otras personas, incluidos muchos de sus compañeros de trabajo, administradores y los padres de sus alumnos, pueden tener un punto de vista diferente sobre lo que debe ser la educación.

Imbuir a los alumnos de los conocimientos necesarios para salir adelante es una creencia de la vieja escuela. Es la idea de que las escuelas deben proporcionar a los estudiantes los conocimientos que necesitan para ser adultos funcionales en su vida cotidiana. Tienen que saber leer, escribir y hacer cálculos. Estos son los temas básicos que forman la base de la educación de un estudiante.

Para algunos profesores, el objetivo de la educación es impartir conocimientos sobre la materia que enseñan sin pensar demasiado en otras clases. Aunque es importante que los alumnos tengan un conocimiento firme de cada materia, esto puede ser a veces problemático. Cuando se lleva al extremo, estos profesores se centran en su propia materia como algo más importante que lo que los alumnos están aprendiendo en otras clases. Por ejemplo, los profesores que no están dispuestos a comprometer su propia materia por el bien de los alumnos pueden causar problemas a la escuela al no estar abiertos a las actividades transversales.

Lee más  Dolor en la coronilla de la cabeza

Historia de la educación

Autor:  King, Martin Luther, Jr. (Morehouse College)Fecha:  Del 1 de enero de 1947 al 28 de febrero de 1947Lugar:  Atlanta, Ga.Género:  Artículo publicadoTema:  Martin Luther King, Jr. – Puntos de vista políticos y socialesDetallesEscribiendo en el periódico del campus, el Maroon Tiger, King sostiene que la educación tiene una función tanto utilitaria como moral.1 Citando el ejemplo del ex gobernador de Georgia Eugene Talmadge, afirma que la capacidad de razonamiento no es suficiente. Insiste en que el carácter y el desarrollo moral son necesarios para dar al intelecto crítico fines humanos. King, padre, recordó más tarde que su hijo le dijo: “Talmadge tiene una llave Phi Beta Kappa, ¿puedes creerlo? ¿Para qué utilizó todo ese precioso conocimiento? ¿Para lograr qué? “2

Cuando participo en las llamadas “sesiones de toros” alrededor de la escuela, a menudo me doy cuenta de que la mayoría de los universitarios tienen una idea equivocada del propósito de la educación. La mayoría de los “hermanos” piensan que la educación debe dotarles de los instrumentos adecuados de explotación para que puedan pisotear para siempre a las masas. Otros piensan que la educación debe proporcionarles fines nobles en lugar de medios para un fin.