Psicologo las palmas de gran canaria

Flughafen gran canaria

Sin duda, Las Palmas de Gran Canarias es un destino al que debes ir si eres amante de las buenas playas. Con sus 24º de media, esta ciudad es un paraíso en las afueras de la península y, sin duda, hará las delicias de los amantes de la tranquilidad y la buena gastronomía.

Aun así, esto no quita que sus habitantes puedan necesitar a veces ayuda psicológica profesional y por eso aquí veremos los mejores psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria .

Sin duda, Las Palmas de Gran Canaria tiene grandes psicólogos a los que acudir. Aquí te presentamos doce de los mejores psicólogos en Las Palmas de Gran Canaria . Contacta con ellos si quieres empezar a construir tu futuro.

Es psicólogo titulado por la UNED y tiene un máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Autónoma de Madrid. Está especializado en el tratamiento de problemas de ansiedad, depresión, autoestima, trastornos de personalidad, TOC y otros casos habituales en el ámbito clínico y sanitario.

Su clínica es un referente en Canarias, y ha sido reconocida como colaboradora del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, cuyo director es el profesor Giorgio Nardone. Este reconocimiento autoriza y capacita a la Clínica de Psicología Raúl Segura para intervenir con este modelo terapéutico que ha demostrado ser muy eficaz; y le permite estar a la vanguardia de los últimos avances y protocolos para la intervención de la TBE en diferentes problemáticas.

Las palmas

Tienes dos formas de acceder a la página de la universidad con una nueva dirección de correo electrónico. Proporcionar un enlace a una página del sitio web de la universidad que muestre su dirección de correo electrónico, o subir una foto de un documento oficial que muestre su información de contacto y su cargo.

Lee más  Persona que piensa que todo lo hace bien

El lugar de trabajo de un psicólogo incluye centros psicológicos, empresas privadas de asesoramiento psicológico, instituciones educativas y médicas, además de empresas comerciales y no psicológicas, y líneas de ayuda.

La Universidad Fernando Pessoa Canarias cree en un modelo educativo de calidad, por lo que asume el compromiso de una mejora constante basada en el trabajo conjunto de la docencia y la investigación, que todos…

Gran canaria urlaub

Psicóloga (#P01523) viviendo y trabajando en Las Palmas de Gran Canaria. Aunque no es exactamente bilingüe, mi conocimiento de la lengua inglesa (principalmente como resultado de un año completo de estudios en los EE.UU.) me ha permitido llevar a cabo varias psicoterapias en los últimos años en ese idioma, tanto en Barcelona, donde solía vivir, como en Las Palmas, donde vivo ahora.

Mi orientación podría llamarse cognitivo-conductual flexible para muchas demandas sintomáticas, y más bien humanista-constructivista para cuestiones de adaptación de la personalidad. Todo depende tanto de la demanda como de las características del cliente, y tanto la orientación específica como el ritmo de las visitas son muy individualizados, flexibles y consensuados. No me dedico al psicoanálisis, a la psicología forense ni a la terapia infantil.

Gran canaria

La evidencia científica indica que cuando cambiamos nuestros pensamientos también estamos modificando nuestra biología, y es un hecho conocido que las repercusiones psicológicas y emocionales superan el impacto biológico.     No todo el mundo responde al mismo factor de estrés de la misma manera.    Los factores psicológicos pueden modular la respuesta del sistema de defensa de nuestro cuerpo, es decir, del sistema inmunitario, y los trastornos afectivos tienen mucho que ver con esto.     En este sentido, es importante señalar que el cerebro es la primera línea de defensa de nuestro cuerpo contra la enfermedad y el envejecimiento.

Lee más  Tecnicas para quererse uno mismo

La Terapia Integrativa de Hospitales San Roque ofrece a los pacientes y a sus familiares apoyo biopsicológico y entrenamiento en el manejo de las emociones, utilizando las últimas herramientas y técnicas de la psiconeuroinmunología (PNI) que se utilizan en los centros más punteros del mundo, y que han demostrado su eficacia para ayudar a reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, un proceso que es clave para ayudar a la recuperación de los pacientes con cáncer.

Los pacientes con cáncer no son los únicos que se benefician de este enfoque terapéutico; otros beneficiarios son los pacientes que padecen enfermedades crónicas: enfermedades cardiovasculares; enfermedades autoinmunes; procesos degenerativos; obesidad; diabetes y trastornos psicoafectivos (depresión, ansiedad, estrés), entre otros.