Contenidos
Los arquetipos de Jung
¿Es la mente de un recién nacido una pizarra en blanco, que espera estímulos y aportaciones del mundo para obtener estructura y forma? ¿O tiene una estructura preformada que influye en nuestra experiencia del mundo? Esta pregunta ha interesado durante mucho tiempo a psicólogos y filósofos. Carl Jung, el psiquiatra del siglo XX y fundador de la psicología analítica, creía que era esto último.
Según Jung, existen “estructuras psíquicas idénticas y comunes a todos” que son heredables e influyen en la forma en que todos los seres humanos experimentan el mundo. Jung llamó a estas estructuras arquetipos y en este vídeo ofreceremos una introducción detallada a los arquetipos de Jung, explicando qué son, cómo influyen en nuestras vidas, su relación con los símbolos y las ideas de Jung sobre la conexión entre las experiencias religiosas y los arquetipos.
Carl Jung, además de ser un psiquiatra en activo, fue uno de los mayores expertos en el estudio de la simbología religiosa y mitológica. Su trabajo en ambos campos le condujo al descubrimiento de los arquetipos. Al estudiar los mitos y las religiones de las culturas del pasado y del presente, Jung observó que muchos de ellos compartían patrones, temas y símbolos similares. Esto era interesante en sí mismo, pero lo que despertó aún más la curiosidad de Jung fue que algunos de estos mismos temas y símbolos surgían en los sueños y fantasías de pacientes que sufrían esquizofrenia. ¿Qué podía explicar esas similitudes?
Lista de arquetipos
El término “arquetipo” tiene su origen en el griego antiguo. Las palabras raíz son archein, que significa “original o antiguo”; y typos, que significa “patrón, modelo o tipo”. El significado combinado es un “patrón original” del que se derivan, copian, modelan o emulan todas las demás personas, objetos o conceptos similares.
El psicólogo Carl Gustav Jung utilizó el concepto de arquetipo en su teoría de la psique humana. Creía que los personajes universales y míticos -arquetipos- residen en el inconsciente colectivo de las personas de todo el mundo. Los arquetipos representan motivos humanos fundamentales de nuestra experiencia a medida que evolucionamos; en consecuencia, evocan emociones profundas.
Aunque hay muchos arquetipos diferentes, Jung definió doce tipos primarios que simbolizan las motivaciones humanas básicas. Cada tipo tiene su propio conjunto de valores, significados y rasgos de personalidad. Además, los doce tipos se dividen en tres conjuntos de cuatro, a saber, Ego, Alma y Yo. Los tipos de cada grupo comparten una fuente de motivación común, por ejemplo, los tipos del grupo del Ego se mueven para cumplir con las agendas definidas por el ego.
Test de arquetipos de Jung
Los arquetipos son modelos universales e innatos de personas, comportamientos o personalidades que influyen en el comportamiento humano. Fueron introducidos por el psiquiatra suizo Carl Jung, quien sugirió que estos arquetipos eran formas arcaicas de conocimiento humano innato transmitido por nuestros antepasados.
En la psicología junguiana, los arquetipos representan patrones e imágenes universales que forman parte del inconsciente colectivo. Jung creía que heredamos estos arquetipos del mismo modo que heredamos los patrones instintivos de comportamiento.
En un principio, Jung era partidario de su mentor Sigmund Freud. La relación acabó por fracturarse por las críticas de Jung al énfasis que ponía Freud en la sexualidad durante el desarrollo, lo que llevó a Jung a desarrollar su propio enfoque psicoanalítico conocido como psicología analítica.
Aunque Jung estaba de acuerdo con Freud en que el inconsciente desempeñaba un papel importante en la personalidad y el comportamiento, amplió la idea de Freud del inconsciente personal para incluir lo que Jung llamó el inconsciente colectivo.
Arquetipos de marca
Carl Jung definió estos arquetipos como símbolos de las motivaciones humanas básicas, que impulsan nuestros deseos y objetivos. Estos arquetipos aparecen en casi todas las historias, incluidas las películas más taquilleras de hoy en día, las novelas más vendidas e incluso los encontrarás en los Arcanos Mayores (ver: arquetipos del tarot).
Los arquetipos son patrones energéticos universales que se repiten. Hay 100, si no 1000, arquetipos diferentes. Algunos han estado con nosotros desde el principio de los tiempos, como el Sanador, y otros son nuevos, como el Informático.