Contenidos
Dependencia emocional
La dependencia emocional es cuando una persona cree que necesita a otra para sobrevivir, ser feliz o sentirse completa. El amor se confunde fácilmente con la dependencia emocional porque ambos suelen ir acompañados de sentimientos intensos en torno a otra persona. Pero en una relación de dependencia emocional, las personas sienten que están “enamoradas” cuando en realidad están “necesitadas”. Las personas emocionalmente dependientes necesitan la atención, la aprobación y el apoyo constantes de su pareja, porque no se lo están dando a sí mismas.
El “amor” que proviene del miedo no es amor: es necesidad. La dependencia emocional proviene del vacío interior que se crea cuando te abandonas a ti mismo, y entonces esperas que tu pareja llene tu vacío y te haga sentir amado y seguro. Una vez que haces a tu pareja responsable de tu felicidad, seguridad y valor, entonces tienes que tratar de tener el control para conseguir que te ame de la forma en que tú quieres ser amado.El amor consiste en dar y compartir, no en recibir. El amor no es una necesidad. No hay nada de control en el amor real. El amor es el que apoya tu propio bien y el de tu pareja, lo que significa que nunca intentarás controlar o poseer a la otra persona. Cuando amas a alguien, valoras profundamente sus cualidades esenciales, las que no desaparecen con el tiempo. El desafío del amor real es que no puedes desear obtener amor y ser amoroso al mismo tiempo. Tu enfoque en ser amoroso, y en aprender lo que es amoroso para ti y tu pareja en cualquier momento, es lo que abre el corazón. Cuando elijas sistemáticamente ser amoroso contigo mismo y con los demás, experimentarás el verdadero amor.
Causas de la dependencia emocional
Las emociones determinan toda nuestra vida. Llegan en una abundancia que ni siquiera podemos expresar con palabras. Pero especialmente cuando se trata del amor, muchos describen la dependencia emocional como un sentimiento de no poder vivir sin la otra persona. Sin embargo, lo que al principio parece un romance de película también puede convertirse en un grave problema. Así ocurre cuando existe una fuerte dependencia emocional.
Hasta cierto punto, por supuesto, un intenso sentimiento de pertenencia es importante porque protege el propio amor y también la confianza en la relación. Pero también es importante reconocer en qué momento se convierte en dependencia. De eso es precisamente de lo que vamos a hablar a continuación. No sólo hablaremos de lo que significa realmente la dependencia emocional, sino también de por qué se desarrolla y cómo se puede superar.
La dependencia emocional se produce cuando una persona de la Relación de Pareja depende excesivamente de su pareja. En el proceso, puede llegar a ser incluso servil e inmadura. El asunto puede desarrollarse hasta el punto de un completo auto-sacrificio.
Prueba de dependencia emocional
Javier Fiz Pérez describió la dependencia emocional como un trastorno de la personalidad en el que una persona con baja autoestima busca constantemente la seguridad en otras personas sin confiar en sus propios criterios y recursos interiores (1).
Leon Seltzer dice que si bien tener cierta dependencia emocional de tu pareja es normal, cuando es excesiva, deja de ser saludable, ni para ti, ni para tu pareja, ni para la relación en general (2).
“Todo esto es encantador si has tenido una infancia impecable y posees una psicología sana. Sin embargo, para muchas personas, el amor ha tomado una definición deformada y perseguirán a individuos que jueguen con su psicología dañada”(4).
Curiosamente, a pesar de que la persona emocionalmente dependiente a menudo parece tener la intención de no perder a la otra persona, la dependencia emocional puede, en última instancia, aumentar la probabilidad de que la relación termine.
“Mediante el uso de la manipulación o la posesión de la persona amada, desgastamos a la otra persona. La otra persona suele terminar la relación, y el resultado final es que la creencia irracional de la dependencia se hace realidad, es decir, sin ti no soy nada”.(5)
Cómo dejar la dependencia emocional
Cuando tu felicidad empieza a depender demasiado de una persona, un logro o un resultado (o una frágil combinación de ellos), puedes descubrir que eres emocionalmente dependiente. No es algo fácil de afrontar, ni es en absoluto culpa tuya, pero es un reto que puede ser vital abordar.
Hace falta mucho valor para aprender a superar esta sensación de dependencia emocional de personas, acontecimientos o cosas, pero merece la pena hacerlo para sentirte más en control de tu vida. Llegar a ser gradualmente más independiente y menos apegado requiere tiempo y práctica y no siempre va a ser fácil, pero en mi experiencia se puede hacer.
Me centraré principalmente en la codependencia, que es la tendencia a depender demasiado de otra persona o personas y a acabar en situaciones de relación poco saludables. Pero también voy a tocar el sentido más general de depender de algo sólo para sentirse bien. Aquí hay 36 maneras de superar la dependencia emocional.
Las personas que no están seguras de cómo cuidarse emocionalmente a sí mismas son más propensas a recurrir a otra persona para que lo haga por ellas. Pero por muy bien que te haga sentir alguien, sigue siendo una buena idea desarrollar y conservar toda la autosuficiencia emocional que puedas en lugar de depender demasiado de ellos.