Contenidos
Cómo deshacerse de la ira
Inicio>Enfado>Mi marido siempre está enfadado y es negativo – ¿Qué hago? | Mi marido siempre está enfadado y es negativo, ¿qué hago? | Descubra por qué su marido está siempre enfadadoBy: Darby FaubionActualizado el 29 de noviembre de 2021
“Mi marido y yo estamos muy agradecidos por la ayuda y orientación de Valorie para ayudarnos a resolver algunos problemas matrimoniales. Después de unos meses de trabajar semanalmente con ella, nos sentimos mejor equipados para capear nuestras tormentas.”
“Sólo he tenido dos sesiones con Linda pero he aprendido mucho sobre mi relación con mi marido y me ha dado muchos elementos de reflexión y diferentes maneras de ver la situación, así como ideas sobre la comunicación. Ha sido muy útil”.
La terapia es una experiencia personal y no todo el mundo entra en ella buscando las mismas cosas. Sin embargo, tener en cuenta estas nueve cosas puede asegurarle que sacará el máximo provecho de la terapia en línea, independientemente de cuáles sean sus objetivos específicos.
El novio está enfadado conmigo
Cuando una persona con demencia arremete contra ti sin motivo aparente, es normal que te sientas sorprendido, desanimado, herido, irritado e incluso enfadado con ella. Aprender qué causa la ira en la demencia, y cuál es la mejor manera de responder, puede ayudarle a sobrellevarla.
Cuando las personas con demencia se enfadan, pueden levantar la voz, lanzar cosas, mostrar un comportamiento combativo como golpear, patear o empujar, gritar y chillar o incluso intentar atacarle físicamente. Su lenguaje puede volverse muy colorido, incluso si nunca antes han pronunciado una palabra soez.
A veces, hay señales de advertencia, como una voz fuerte, un ceño fruncido o un balanceo del brazo en el espacio vacío. Pero otras veces, puede ser difícil ver venir la ira. Puede parecer que surge de la nada. Este enojo “sin aviso” puede ser el más difícil de sobrellevar debido a su imprevisibilidad.
Las personas con demencia pueden no reconocer a sus familiares o amigos, y esto puede causar miedo, ansiedad y comportamiento agresivo. Por ejemplo, una mujer con demencia puede intentar atacar a su marido porque tiene miedo del “hombre extraño” que hay en su casa.
Cómo hacer feliz al marido cuando está enfadado
Sentirse muy enfadado y frustrado todo el tiempo, o estar cerca de alguien que siempre está enfadado, es agotador y estresante. Descubre las causas más comunes del enfado continuo y cómo saber cuándo se está convirtiendo en un problema, y aprende lo que puedes hacer al respecto.
El enfado suele producirse cuando ocurre algo en la vida que le hace sentirse molesto, frustrado, herido o aburrido. A veces la ira es una respuesta inmediata a un acontecimiento concreto, mientras que otras veces se acumula con el tiempo. Sea cual sea el motivo, el hecho de sentirse enfadado o ver a otra persona enfadada debería alertarte de que algo no va bien.
Cuando te aferras a la ira, te impides sentirte feliz o positivo, porque tus sentimientos negativos bloquean todo lo demás. Si no manejas tu ira de forma positiva, con el tiempo se acumulará y se convertirá en tu emoción principal. Lee nuestra guía sobre cómo afrontar la ira para conocer algunas herramientas y consejos que te asegurarán que tienes salidas saludables para procesar tus sentimientos negativos.
Tratar con alguien que siempre está enfadado puede tener un gran impacto en tu relación con él. No puedes ser responsable de que se sientan mejor, pero hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para intentar ayudar:
Cómo ayudar a alguien que está enfadado
Me escriben personas de todo el mundo, en su mayoría mujeres, pero a veces son hombres, preguntando qué pueden hacer para ayudar a su familiar, a su ser querido o a su pareja a “controlar” su ira. O cómo pueden ayudar a “difuminar” la ira de su pareja. Dicen que su pareja es “un tipo tan bueno” y que su único defecto es su “problema de ira”. O se compadecen de su hijo descontrolado o de su padre maltratador. La intención de ayudar es buena, pero está fuera de lugar, ya que permite que la persona enfadada siga siendo como es. Este artículo es mi respuesta a las cartas que he recibido en las que una persona quiere responsabilizarse del problema de ira de otra.
En este artículo utilizo el pronombre “él”, ya que las investigaciones demuestran que los hombres se enfadan más que las mujeres. La investigación muestra que los hombres se enfadan más que las mujeres. Las mujeres tienen diferencias estructurales en su cerebro que trabajan con las emociones, por lo que las mujeres pueden inhibir más fácilmente la respuesta de ira. El mayor nivel de testosterona se dispara en los hombres y prepara el terreno para una mayor agresividad. Además, la agresividad se considera más aceptable en los niños y en los hombres y es modelada para ellos por Hollywood a través de películas violentas. A los chicos les suelen gustar los juegos de ordenador más violentos. Las mujeres suelen desempeñar el papel de pacificadoras, aunque últimamente cada vez más mujeres actúan con agresividad. Las mujeres suelen ser las encargadas de la relación. La mayoría de los hombres carecen notoriamente de habilidades para relacionarse.